Mostrando entradas con la etiqueta elucubraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elucubraciones. Mostrar todas las entradas

04 junio 2009

Publicidad ¿relevante?

Una de las claves del éxito de Google ha sido la colocación 'inteligente' de publicidad en sus servicios. Lo de 'inteligente' viene por que los anuncios mostrados tienen alguna relación con lo que la pantalla muestra.

Por ejemplo, si buscamos en el buscador de Google la palabra 'fútbol' nos aparecerá al margen un anuncio para ver partidos en directo. Si uno busca 'videojuegos' aparecen anuncios de tiendas que los venden. Si uno busca 'amigas' se encontrará con anuncios de agencias matrimoniales (¿las amigas son para casarse?).

En el correo de Google (Gmail) pasa un tanto de lo mismo. Me sorprende que de un tiempo a esta parte prácticamente todos los anuncios que me salen cuando entro al correo tienen que ver con 'Nosotras', que parece ser una revista femenina digital; y digo que me sorprende porque mis conversaciones de Gmail se suelen basar en fútbol, videojuegos y cosas del Facebook. Si bien es cierto que alguna vez que otra mando o recibo algún mensaje de correo donde se habla de tetas y culos, no termino de ver la insistencia que tiene Google en que visite la revista femenina en cuestión.

Normalmente los artículos que se me anuncian de dicha revista tienen títulos (lo siento, no los he visitado, sólo me quedé en los títulos) que hacen referencia a cosas de moda, a cotilleos de celebrities o a estados de salud. Cuál ha sido mi sorpresa hoy cuando al entrar en el correo me he encontrado el siguiente anuncio:

Relato erótico: "Mi alma deseaba ser taladrada por aquella enorme herramienta"

O bien esta es una nueva estrategia de márketing para atraer público masculino a la revista, o bien el significado de la palabra 'inteligente' se ha devaluado bastante.

07 octubre 2008

Agujero blanco

Ahora que la histeria por el posible fin del planeta Tierra a cargo del LHC se ha pospuesto al menos hasta la primavera, llega el momento de tranquilizarles. Las navidades se han salvado, e incluso el verano que viene podría ser mejor de lo que nadie pudo imaginar. Procrastinando por ese enorme pozo de sabiduría manipulada que es la Wikipedia, me encuentro con el legado de Hugh Everett, consistente en una teoría sobre los universos paralelos.

Realmente interesante, por lo menos para escritores de libros de ciencia ficción, el párrafo sobre agujeros blancos y Universo de Reissner-Nordström:

Se ha apuntado que algunas soluciones exactas de la ecuación del campo de Einstein pueden extenderse por continuación analítica más allá de las singularidades dando lugar universos espejos del nuestro. Así la solución de Schwarzschild para un universo con simetría esférica en el que la estrella central ha colapsado comprimiéndose por debajo de su radio de Schwarzschild podría ser continuada analíticamente a una solución de agujero blanco (un agujero blanco de Schwarzchild se comporta como la reversión temporal de un agujero negro de Schwarzschild).

Una posibilidad igualmente interesante es la solución de Agujero negro de Reissner-Nordstrom que puede ser continuada analíticamente a través de una singularidad espacial evitable por un viajero. La solución completa describe dos universos asintóticamente planos unidos por una zona de agujero negro.


¿Han entendido algo? Bueno, viene a decir que si te acercas a un agujero negro y te caes "pa'abajo", saldrás de un agujero blanco en otro universo. La pregunta del millón es, ¿el LHC nos llevará a otro planeta Tierra en otro universo o será al revés?

Buen titular para el 20Minutos sería ese. En cualquier caso yo sigo sin creer en la magia, aunque la disfracen de ciencia.

09 septiembre 2008

Llamando por teléfono (II)

25

Esas fueron las veces que, en el día de ayer, me llamaron los de Movistar. Albergo la sospecha de que tienen una lista de clientes a los que llamar, y cada vez que uno coge el teléfono lo borran, y cuando llegan al final vuelven a empezar desde el principio. Ahora sólo me falta ver si consigo ser el único de la lista, y que mi teléfono esté sonando ininterrumpidamente desde las nueve de la mañana hasta las nueve de la noche, de lunes a viernes excepto festivos.

31 julio 2008

Vida en el extranjero

Me llama la atención el eterno debate sobre si habrá vida en otros planetas o no. Es una simple cuestión de probabilidad, si se estima que hay unos cien mil millones de galaxias en el universo, y que cada una promedia mil millones de estrellas, y que muchas estrellas tendrán sus seis o diez planetas, la pregunta no es si habrá vida en otro planeta, la pregunta es si habrá miles de planetas con vida o si habrá millones.

Fíjense en la siguiente imagen, entre esas galaxias a la izquierda que están colisionando y que parecen una guitarra, y alguna de las galaxias de la derecha hay más distancia que de aquí a Teruel, se lo digo yo...

04 abril 2008

Dos por uno

[Yorchus] - "Oye, dime una cosa... ¿Soy el único que piensa cosas muy cerdas cada vez que ella saca a colación que tiene una hermana gemela?"

Yorchus a un compañero de trabajo, sobre otra compañera de trabajo. La carcajada posterior hace sospechar que la respuesta es sí.

03 abril 2008

El clima cambia

Los mamuts se extinguieron debido al cambio climático hace 3700 años. (noticia)

En algunos círculos se piensa que la construcción de la gran pirámide de Gizeh y la revolución industrial de la edad del bronce(*) tuvieron algo que ver.

El hombre, siempre jodiendo.

--------------

(*) Yacer en el suelo, habiendo sido atravesado en la lid por el agudo bronce, es decoroso para un joven, y cuanto de él pueda verse, todo es bello, a pesar de la muerte... Homero, La Ilíada.

26 febrero 2008

Del presunto debate

Anoche vi un rato el "debate" entre aquellos que representan al 80% de las personas que van a votar. Básicamente aguanté hasta que me harté de ver pases de pecho y verónicas, y es que a mí el ver torear nunca me ha gustado. Esta mañana me he quedado estupefacto al ojear la prensa:

El País: victoría por la mínima de Zapatero. Ah, pero... ¿se ganó algo?

El Mundo: Una reñida disputa electoral. Como he comentado antes, a lo sumo fue una disputa de banderilleros.

ABC Rajoy arrincona a Zapatero... Euforia en las filas populares... Les ha faltado decir aquello de rabo y dos orejas para Mariano.

Empiezo a sospechar que en la leche que compras en el super hay altas cantidades de Ritalin...



Durante un momento tuve un deja-vu...

[Rajoy] - "Luchas como un granjero"

[Zapatero] - "¡Qué apropiado! Tú peleas como una vaca"

06 febrero 2008

Contrato legal

El matrimonio, un contrato sin letra pequeña.

17 enero 2008

Cuatro jinetes, cuatro

A Gallardón no le han aceptado barco como animal de compañía y se ha llevado el Scattergoris a casa. Y se ha desatado el infierno.

La línea 1 de metro rota a las 18:30. Gente evacuando trenes, que circulan en sentido contrario. Empujones, gritos de mujeres desesperadas.

Locura en los trenes de cercanías. Ninguno viene por la vía que anuncian. Más gritos, enfrentamientos anónimos contra los empleados.

Recibo el jueves a primera hora mensajes en el móvil anunciando llamadas perdidas del martes. Desconcierto.

Semáforos en pleno centro de Madrid que no funcionan. Coches jugándose la vida contra los peatones.

Todo esto sólo puede significar una cosa...

el principio del apocalipsis.

la venida del anti-cristo:

la Botella como alcaldesa.

03 agosto 2007

Una de paradojas

Cerca de la madrileña estación ferroviaria de Atocha hay un graffiti. Bueno, en realidad hay muchos, pero ayer me percaté de uno en concreto. A diferencia de la mayoría, este era legible y rezaba lo siguiente:

Todos los grafiteros son hijos de puta

Lo cual me llevó a recordar un libro que andaba por mi casa cuando yo era pequeño. Se titulaba "Ajá, paradoja" y en sus primeras páginas hablaba de la paradoja del mentiroso y la ilustraba con la figura de Epiménides. Este afirmaba que:

Todos los cretenses son unos mentirosos

Teniendo en cuenta que Epiménides era cretense, ¿decía Epiménides la verdad? Si es así, resulta que es un mentiroso y lo que ha dicho es falso, lo cual contradice que sea veraz su afirmación. Si por el contrario es mentira lo que ha dicho implicaría que los cretenses dicen la verdad y él, siendo cretense, ha mentido.

No es difícil darse cuenta de que realmente este ejemplo no es una paradoja en sí, ya que si Epiménides miente significa que no todos los cretenses son unos mentirosos, lo que significa que hay al menos un cretense, no necesariamente Epiménides, que dice la verdad.

Realmente el caso anterior se le conoce como la paradoja de Epiménides. La paradoja del mentiroso se produciría, por ejemplo, en el siguiente caso:

Una tarjeta, en una de cuyas caras aparece: "Lo que está escrito en la otra cara es cierto" y en la otra: "Lo que está escrito en la otra cara es falso".

En cualquier caso, no hay duda que el tío que pintó el graffiti estaba reconociendo públicamente la profesión de su madre.

26 julio 2007

Total, por unas migajas...

No está mal la campaña del Ministerio de Medio Ambiente de este año, no es tan desastrosa como las de la DGT. Sólo la veo un problema, han enfocado mal a la audiencia. El "target" de los anuncios parece ser el ciudadano medio, cuando debería ser la clase política y urbanizadora. Como muestra el siguiente ejemplo:

Supongan que en el siguiente anuncio en vez de dos chavalas maquillándose aparecen un concejal y un promotor inmobiliario en cualquier despacho de, por ejemplo, Murcia. Imaginen además que el embalse que se drena sea uno de la cabecera del Tajo. Por último, cambien la frase "total, por unos litros" por alguna de las siguientes:
  • Total, por otro campo de golf...
  • Total, por otra urbanización con lago artificial...
  • Total, por otro merendero en pleno desierto...




Recuerden: el problema de la contaminación, del agotamiento de recursos naturales y del supuesto cambio climático es de las empresas y los gobiernos, no de los ciudadanos.

23 mayo 2007

Unisex

Hay quien dice que el feminismo surgió para luchar contra el machismo. Hay quien opina que es una mala solución, ya que implica caer en los mismos errores que "el enemigo". Pongamos un ejemplo:

[Dirigente israelí 1] - "Oye Jabín, que unos malvados palestinos que teníamos controlados detrás del muro se nos han enfadado y se han inmolado en un mercado matando a 6 de los nuestros."

[Dirigente israelí 2] - "No pasa nada Levy, matamos a 20 ó 30 con un bombardeo y les dejamos sin agua ni comida, para que aprendan."

Otro ejemplo más cercano:

[Concejal] - "Me he enterado que los del pueblo de al lado se han forrado levantando 10000 viviendas."

[Alcalde] - "¡No jodas! Oye, ¿tú crees que alguien se dará cuenta si convertimos el hayedo de ahí en una urbanización con campo de golf?"

¿Ven? Caer en los errores del enemigo no va a solucionar el problema, sino a mantenerlo y agrandarlo.

El fin de la regla.

El deseo sexual femenino eterno.

La mujer, cada vez más cerca del hombre, es decir, cada vez peor.